S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  35060

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados350601
Votos conseguidos407561
Votos por significado1.164663
Consultas28276921
Consultas por significado814362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/29/2024 11:23:25 PM"




Significados ordenados por:

gorzovia
  115

gorzovia está incorrectamente escrita y debería escribirse como Gorzobia. siendo su significado:
Se usa más como gorzobia. Es un insulto que significa despreciable, indeseable, mala gente, mala clase, fariseo. En Colombia también decimos coscorria y de manera vulgar, sobre todo los jóvenes, dicen gonorrea.
Sinónimos de gorzovia son  coscorria indeseable mala gente mala clase fariseo despreciable
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Una persona muy mala clase o indeseable es una gorzobia."

  
diosfera
  191

diosfera está incorrectamente escrita y debería escribirse como Biósfera. siendo su significado:
El término correcto es biósfera. Es una capa de la tierra que tiene casi 20 kilómetros de espesor. Va desde las profundidades oceánicas, hasta unos 10 kilómetros de altura. Es la capa donde se desarrolla la vida. Capa en la que se encuentran los seres vivos.

"La biósfera tiene un poco menos de 20 kilómetros de espesor."

  
a mano alzada
  123

Es un recurso que utilizamos los ingenieros para explicar algo con rapidez, mediante unos trazos. Es un dibujo que se hace con rapidez, para aparentar un plano o mapa. Generalmente se hace sobre una libreta o tabla, en el campo, donde no podemos utilizar un escritorio o una mesa. Boceto, esquema. esbozo, croquis, borrador, plano, dibujo, trazo.
Sinónimos de a mano alzada son  boceto esquema esbozo croquis borrador plano dibujo trazo
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Me gusta utilizar el recurso de dibujar bocetos a mano alzada, para explicar mejor una ruta hacia los pozos."

  
enmohecido
  119

Es una inflexión de enmohecerse. Quiere decir lleno de moho, de óxido, de herrumbre. Quiere decir afectado por los hongos. Oxidarse, herrumbrarse, estropearse, arruinarse, anquilosarse.
Sinónimos de enmohecido son  oxidarse herrumbrarse estropearse arruinarse anquilosarse
Antónimos de enmohecido son  inmunizar
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Ese pan enmohecido no debe ser consumido por nadie."

  
trasteo
  120

En Colombia significa acarreo, cambio de domicilio, traslado de los muebles y enseres de un lado a otro, mudanza.
Sinónimos de trasteo son  acarreo mudanza
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Colombia trasteo es lo mismo que acarreo, mudanza."

  
cocoic
  129

cocoic está incorrectamente escrita y debería escribirse como Cocoi siendo su significado:
Creo que pretendieron preguntar por cocoi. Cocoi es el nombre que recibe la rana Oophaga histrionica de la familia Dendrobatidae, considerada una de las más venenosa del mundo que se encuentra en las selvas chocoanas de Colombia. También es llamada rana arlequín venenosa.
Sinónimos de cocoic son  rana arlequín
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La rana cocoi es una de las más venenosas del mundo."

  
kiloempleados
  86

Es una manera de referir miles de empleados en empresas o entidades que tienen muchísimos trabajadores. Nómina de empleados muy grandes. No es muy utilizado.

"En el magisterio colombiano existen más de 500 kiloempleados."

  
bebeta
  224

En Colombia bebeta es una tertulia, una noche de bohemia, una reunión para tomarse unos tragos con los amigos. Es sinónimo de tomata, jartera.
Sinónimos de bebeta son  tomata jartera
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Para muchos colombianos el viernes es día de bebeta."

  
cuchi barby
  104

En Colombia son términos muy utilizados para referirse a una mujer muy mayor en edad que se viste y se comporta como una jovencita. Viejita gomela. Viejita alborotada.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Colombia una chchibarby es una viejita alborotada."

  
disemia
  147

Disemia quiere decir que tiene dos significados distintos. En Psicología es la incapacidad de interpretar los signos o señales emocionales de su entorno. El término proviene de los vocablos griegos Dys (dificultad) y semes (señal) También es considerada una enfermedad, que impide entender correctamente los mensajes que se reciben. Alexitimia.

"La disemia es un trastorno neurológico que sufre una de cada siete personas."

  
burlarse
  159

Acción desagradable y ofensiva con personas que cometen algún error, que se caen o que tienen algún defecto. Es sinónimo de reírse, mofarse, befar, escarnecer, chasquear, rechiflar.
Sinónimos de burlarse son  reírse mofarse befar escarnecer chasquear rechiflar
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Burlarse de una persona que se cae es desagradable y ofensivo."

  
cocolmeca
  111

Es el nombre de una planta, que también se conoce como Bejuco chino, bejuco indio, cuculmeca o diente de runcho. Se le atribuyen propiedades adelgazantes (presuntamente gran quemador de grasa) y tiene un amplio uso medicinal. Su nombre científico es Smilax cordifolia. Pertenece a la Familia Smilacaceae y es propio de Centro y Sudamérica.
Sinónimos de cocolmeca son  bejuco chino bejuco indio cuculmeca o diente de runcho
Usado así en México Usado así en México

"La Cocolmeca es una planta que recomiendan como gran quemador de grasa."

  
cocotazo
  178

En Colombia cocotazo es un golpe dado en el coco (cabeza) con los nudillos de los dedos. También se le dice calvazo o coscorrón. Es un golpe muy peligroso, sobre todo cuando se da a niños pequeños.
Sinónimos de cocotazo son  calvazo coscorrón
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Colombia le decimos cocotazo a un golpe que se da con los nudillos de los dedos en la cabeza a otra persona."

  
tlacoapa
  191

tlacoapa está incorrectamente escrita y debería escribirse como Tlacoapa (es nombre propio). siendo su significado:
El término correcto es Tlacoapa (es nombre propio). Es el nombre de un municipio mexicano en el Estado de Guerrero. Su nombre significa "Rio de las jarillas" o "Río donde retoña el mimbre".
Usado así en México Usado así en México

"Tlacoapa es un municipio mexicano en el Estado de Guerrero."

  
zirándaro
  135

zirándaro está incorrectamente escrita y debería escribirse como Zirándaro (es nombre propio). siendo su significado:
El término correcto es Zirándaro (es nombre propio). Es el nombre de un municipio mexicano en el Estado de Guerrero. Su nombre en lengua Purépecha quiere decir "Lugar del árbol donde se hace papel". La Ziranda, siranda o amate es un árbol del género Ficus y de la familia Moraceae, también se les conoce como Cauchos.
Usado así en México Usado así en México

"Zirándaro es un municipio que pertenece a la Región de Tierra Caliente en México."

  
tlapehuala
  206

tlapehuala está incorrectamente escrita y debería escribirse como Tlapehuala (es nombre propio). siendo su significado:
El término correcto es Tlapehuala (es nombre propio). Es el nombre de un municipio mexicano y una localidad en el Estado de Guerrero. Su nombre quiere decir "Lugar donde abundan los Tlapehuales). Existen también dos versiones de cronistas mexicanos que son bastantes curiosas: una dice que el significado es "Los que vinieron de arriba" (???) y otra que dice que el significado es "Pueblo que viene de las piedras".
Usado así en México Usado así en México

"Tlapehuala es un municipio mexicano en Guerrero y también hace parte de la región de Tierra Caliente."

  
tlalchapa
  168

tlalchapa está incorrectamente escrita y debería escribirse como Tlalchapa (es nombre propio). siendo su significado:
El término correcto es Tlalchapa (es nombre propio). Es el nombre de un municipio mexicano del Estado de Guerrero. Su nombre proviene de las palabras de lengua Nahuatl Tlalchi (juego de pelota) y apan (río), por lo que se le ha dado significados como "Juego de pelota cerca al río" o "juego de pelota en el río".
Usado así en México Usado así en México

"El municipio de Tlalchapa hace parte de La Tierra Caliente en Guerrero."

  
flautean
  142

Es una inflexión de flautear. En la industria petrolera flautear es una actividad que permite oxigenar y enfriar aguas industriales como parte de un tratamiento de las mismas. Consiste en impulsar agua por un tubo perforado de una manera adecuada, de tal forma que las aguas vuelvan a caer en la piscina de tratamiento (el tubo y sus perforaciones se parecen a una flauta).
Sinónimos de flautean son  airear oxigenar
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En los campos petroleros a veces flautean las aguas industriales para oxigenarlas."

  
zitlala
  143

zitlala está incorrectamente escrita y debería escribirse como Zitlala (es nombre propio). siendo su significado:
El término correcto es Zitlala (es nombre propio). Es el nombre de un municipio mexicano en el Estado de Guerrero. Su nombre proviene de la palabra en lengua Nahuatl Citlalli, que significa "el lugar de las estrellas".
Usado así en México Usado así en México

"Zitlala es el nombre de un municipio mexicano."

  
acerar
  119

Es la acción de recubrir con una capa de acero una lámina. Se hace con el fin de darle propiedades de inoxidables,
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Para que una lámina dure más sin oxidarse se le debe acerar."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed